El Instituto Español Funerario, con sede en Barcelona, es un centro de formación especializado en el sector funerario. Ofrece una variedad de cursos y ciclos de formación para aquellos que buscan una carrera en este sector. En una reciente entrevista con su gerente y director, el Sr. Josep Lluis Mulero, se desvelaron detalles sobre la formación que ofrece el instituto y cómo se está adaptando a las necesidades cambiantes del sector.

El curso básico del instituto es una formación no reglada que consta de 420 horas, incluyendo 100 horas de prácticas. Además, ofrecen un certificado de profesionalidad, publicado en el BOE, que consta de 520 horas en total. Este certificado es un nivel 3, equivalente a un grado medio, y proporciona una formación más avanzada para aquellos que desean profesionalizarse en el sector funerario.

A pesar de los rumores que circulan en los foros de discusión, el Sr. Mulero aclara que no es necesario tener un certificado de profesionalidad para trabajar en el sector funerario. La formación no reglada, aunque carece de validez académica, es suficiente para buscar trabajo en el sector. Además, dado que no existe una regulación específica sobre las incorporaciones laborales en el sector funerario, es posible incorporarse sin ningún tipo de formación, siempre y cuando la empresa lo permita.

El Instituto Español Funerario también está trabajando para obtener el certificado que les permitirá ofrecer cursos a nivel profesional sobre grandes catástrofes con víctimas mortales. Este curso será especialmente relevante en el contexto actual y proporcionará una cualificación adicional muy útil.

Los estudiantes que completan el curso obtienen dos tipos de titulaciones. La titulación de nivel básico consiste en un diploma y un certificado que acredita la especialidad en formación básica. Esto permite a los estudiantes iniciar su trayectoria laboral en el sector funerario. Por otro lado, el certificado de profesionalidad va más allá y permite a los estudiantes profesionalizarse y realizar el curso de tanatopraxia.

El instituto tiene acuerdos con diversas funerarias en toda España para garantizar las prácticas a los estudiantes que han terminado su ciclo formativo a nivel teórico. Estas prácticas se realizan en tanatorios, proporcionando a los estudiantes una experiencia práctica invaluable.

El instituto ha notado un aumento en la cantidad de estudiantes de toda España, tanto en línea como presenciales. Muchos estudiantes incluso viajan desde lugares como Andalucía y las Islas Canarias para formarse en sus centros. Además, han notado un aumento en el número de estudiantes internacionales que se forman a través de su sistema de streaming o en línea.

En cuanto a la demografía de los estudiantes, el instituto ha observado un cambio en el sector. Aproximadamente el 80% de sus estudiantes son mujeres, y también el 80% de las incorporaciones al mercado laboral son mujeres. Esto indica que el sector se está modernizando y renovando, y que las mujeres están mostrando un creciente interés en el sector funerario.

Para aquellos que estén considerando formarse en el sector funerario, el Sr. Mulero aconseja visitar el centro de formación, averiguar quiénes son los profesionales y si la empresa es nativa. También sugiere asistir a un seminario o a una de las clases para tener una idea de las instalaciones y el material didáctico.

Para obtener más información sobre el Instituto Español Funerario y los cursos que ofrecen, puede visitar su sitio web en www.funerario.com. También tienen presencia en las redes sociales y en YouTube, donde se pueden encontrar vídeos que muestran sus instalaciones y el sistema de formación que ofrecen.

El Instituto Español Funerario ha sido reconocido en varias ocasiones como la mejor empresa de formación funeraria en la televisión española y ha recibido el premio a la mejor empresa de formación funeraria en un laude por segundo año consecutivo.

En resumen, el Instituto Español Funerario ofrece una formación integral y de alta calidad para aquellos que buscan una carrera en el sector funerario. Con una variedad de cursos y una metodología de enseñanza práctica, el instituto se está posicionando como un líder en la formación funeraria en España y más allá.